12 junio 2007

Denuncian que diputados perredistas podrían oponen a iniciativas de ley que beneficiarán a miles de estudiantes

El diputado local priísta, Fermín Alvarado Arroyo denunció que la mayoría perredista en el Congreso del estado podría oponerse a la aprobación de dos iniciativas de ley que beneficiaran a miles de estudiantes de nivel primaria, secundaria y bachillerato en Guerrero.

        En Entrevista, el legislador guerrerense y presidente de la comisión de asuntos constitucionales de la legislatura local explicó que una de las iniciativas contempla el otorgamiento de un vale por 150 pesos para la adquisición de uniformes.

       Indicó que otra de las iniciativas busca asegurar la educación de miles de estudiantes, debido a que muchos carecen de recursos para poder continuar con su formación educativa.

        Informó que en enero pasado se aprobó una iniciativa para dotar de útiles esclares de manera gratuita a los estudiantes, sin embargo mencionó que esta acción era insuficiente por lo que esta iniciativa debe complementarse con apoyos para dotar de uniformes y garantizar la continuidad de los estudios de alumnos de nivel primaria, secundaria y bachillerato.

       "Por eso desde la semana pasada circula en las oficinas del congreso el acuerdo parlamentario con el cual estoy proponiendo que se otorguen los uniformes escolares a los niños de la educación primaria y secundaria, estamos hablando de más de 700 mil niños", señaló.

       Sin embargo, Alvarado Arroyo mencionó que estas iniciativas podrían ser rechazadas por quienes fueron oposición debido a que los recursos a entregar suman 110 millones de pesos y los perredistas cuestionarán de donde se obtendrá este dinero.

 

--
Juan José Belmonte Torres

Reconoce Elizondo que afecta inseguridad al turismo

Fernando Pedrero/EL UNIVERSAL
El Universal

El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Rodolfo Elizondo, reconoció que al mes de abril se registró un incremento de 11.7% en los ingresos de divisas turísticas a pesar de un descenso marginal en el número de visitantes.

Destacó que en los primeros cuatro meses del año, hubo un descenso de 1.1% en el número de visitantes internacionales, pero el ingreso por divisas turísticas superó los 4 mil 871 millones de dólares, 11.7% más respecto al mismo periodo del año pasado.


Sin embargo, manifestó que no representa para la dependencia ninguna preocupación el cumplir las metas trazadas en el Plan Nacional de Desarrollo (PND), que consideran un crecimiento de 35% en materia de número de visitantes en el sexenio, ya que advirtió, se puede lograr un mayor beneficio con menos paseantes.


"Debemos ver los beneficios que podemos obtener con menos visitantes y un mayor número de divisas; es lo que está pasando y eso ayuda mucho a mejorar la calidad del turismo en el país y a no tener un impacto negativo en materia ambiental. No estamos en contra de cumplir la meta, ni tener un turismo masivo si se requiere en alguna parte del país, pero sí estamos preocupados por el crecimiento desordenado en materia turística, y la forma de ordenarlo es obteniendo una mayor cantidad de turistas mediante mejores instalaciones y mejor oferta turística", subrayó.


En conferencia de prensa, expuso el caso de España que hoy atraviesa por un serio problema de saturación de sus destinos turísticos, debido a la falta de planeación y ordenamiento de los mismos. "Lo que debemos hacer es buscar un ordenamiento que nos ayude para equilibrar sobre todo los destinos de sol y playa. No hay que echar la culpa a los empresarios que deben ser más conscientes, si no a los que dan el uso de suelo. Muchas veces los ayuntamientos actúan de manera irresponsable, y esta irresponsabilidad se está pagando con menor demanda y con más vicios de envejecimiento de dichos destinos", comentó.


Advirtió que de seguir por el mismo camino de forma acelerada "vamos a arrepentirnos de lo que hacemos en México".


"A veces no es problema de ordenamiento, sino de respeto, de conciencia de las autoridades. Prácticamente las autoridades municipales responden ante una demanda excesiva. En la Rivera Maya se construirán este año 4 mil cuartos; llegan 100 personas para quedarse a vivir allí. La autoridad debería ser sancionada en caso de no respetar los ordenamientos que se hacen. Si se programó un edificio de 10 o 20 pisos y construyen 30 entonces deberían tumbarse 15 pisos... debe haber una sanción a la autoridad municipal...", aseveró.


Por otra parte, el funcionario reconoció que a nivel nacional la inseguridad y consecuente guerra contra la delincuencia organizada ha frenado marginalmente el flujo de turistas mas no la inversión. "La inseguridad no ayuda... ciertamente no nos ha afectado de manera sensible, las cifras hablan de una disminución marginal en ese sentido, y ojalá que estos operativos y acciones que ha tomado el propio Presidente para combatir a la delincuencia tengan un resultado positivo", destacó Elizondo.


Señaló que el sector turístico en la franja fronteriza es la que ha sufrido un mayor revés en el flujo de visitantes a consecuencia de la inseguridad, aunada a la falta de oferta de destinos turísticos atractivos y la dilatación para regresar a Estados Unidos, por lo que exigió de los secretarios de turismo y a los gobernadores de las entidades fronterizas a contribuir y buscar soluciones que fomenten un mayor turismo en la frontera.



Reconoce Elizondo que afecta inseguridad al turismo - El Universal - Finanzas

11 junio 2007

Dictan formal prisión a presunto asesino del periodista Amado Ramírez

El Juez Cuarto del Ramo Penal en Acapulco, José Jacobo Gorostieta Pérez, decretó auto de formal prisión por el delito de homicidio calificado en contra de Genaro Vázquez Durán, presunto asesino del periodista Amado Ramírez Dillanes, asesinado el pasado seis de abril.

      La secretaria de acuerdos del Juzgado, Eleazar Franco Acosta, notificó la formal prisión dictada por el juez de lo penal al presunto homicida, quien permaneció arraigado por casi dos meses y a quien la semana pasada el Juez Cuarto consignó por su presunta responsabilidad en el homicidio del corresponsal de Televisa.

      Entrevistado luego de que se le dictara la formal prisión, Genaro Vázquez Durán se dijo inocente y aseguró que el auto de formal prisión dictado minutos antes es únicamente "un simple trámite".

       Insistió en su inocencia en el crimen de Ramírez Dillanes   y dijo que esperará a que se aclare el caso "no le tengo miedo a nada. Eso es solamente un trámite para mí. Yo estoy limpio de cualquier cosa. Soy inocente".

      El sábado pasado el representante legal de la familia Ramírez Dillanes, el exalcalde Alberto López Rosas aseguró que el móvil del delito era débil ya que no se había podido probar nada en contra de Vázquez Durán por lo cual señaló que sería liberado próximamente.

        Sin embargo con la formal prisión que le dictó el Juez de lo penal a Vázquez Durán, pasarán varios meses para que la defensa del inculpado pueda promover un amparo o recabar más pruebas a favor del detenido, antes de que el Juez dicte sentencia.

 

--
Juan José Belmonte Torres

Declaran veda de moluscos bivalvos en las costas de Guerrero

Debido a que los niveles de saxitoxinas se encuentran por arriba de lo que marca la normatividad, la Secretaría de Salud decretó la veda de moluscos bivalvos a partir del día de hoy.

     Lo anterior fue informado por el secretario de Salud en el estado, Luis Barrera Ríos, quien recordó que en un inicio la marea roja no había presentado problemas para la salud humana y pese a que después se detectó un ligero aumento en las toxinas, sólo se pidió precaución, sin embargo ahora, el consumir moluscos puede ser dañino, reveló.

      Detalló que los niveles de saxitoxinas son de 80 microgramos por cada 100 mililitros, por lo que se decidió poner en veda la extracción y consumo de moluscos bivalvos como son el ostión de roca, los mejillones, las almejas y el callo de hacha.

      El funcionario estatal aseguró que la decisión de instaurar la veda no fue únicamente de la Secretaría de Salud, sino de un Comité Colegiado en el que participan especialistas y otras dependencias e incluso algunos representantes de buzos y pesqueras.

      Señaló que existe coordinación con las cooperativas pesqueras las cuales deben acatar la decisión, ya que incluso sus representantes aceptaron el inicio de la veda.

       Informó que en el caso de los moluscos bivalvos que ya se expenden en restaurantes existe un control, más llamó a la población a tener cuidado de los puestos instalados sobre la calle, por lo que la Dirección Municipal de Salud deberá colaborar en la inspección de dichos negocios.

 

--
Juan José Belmonte Torres

Desconoce alcalde de Acapulco cierre intempestivo de hotel Avalon

 Luego de que este fin de semana sin previo aviso a sus empleados, el hotel Avalon Excalibur cerrara sus puertas, el alcalde de Acapulco, Félix Salgado Macedonio aseguró desconocer las causas que llevaron a la administración a tomar tal determinación.

        El sábado pro la noche, el hotel fue cerrado luego de que los trabajadores iniciaran un paro laboral por la denuncia de robo que interpuso un huésped contra una camarista. Los 500 huéspedes que tenía el hotel en ese momento fueron reubicados y el hotel anunció el cierre.

      Trascendió que el motivo que dieron los empresarios para cerrar el hotel es que abriría bajo una modalidad distinta, aunque se desconoce si los empleados serán recontratados o liquidados.

     Cuestionado al respecto, el presidente municipal aseveró que el cierre de la hospedería afecta la imagen turística del puerto y señaló que buscará dialogar   con sindicatos y empresarios para conocer la causa del cierre que dejaría sin trabajo a aproximadamente 200 empleados. 

      Salgado Macedonio dijo que no conocer a profundidad la problemática que generó el cierre de la hospedería por parte de la gerencia, aunque dijo esperar que haya conciliación entre ambas partes.

       Comentó que él no quiere hoteles cerrados sino abiertos para que se generen empleos para los acapulqueños aunque dijo desconocer si los dueños del inmueble tienen problemas con la Secretaría de Hacienda y desconoció si exista un trasfondo o una estrategia para poder cerrar el hotel.

 

--
Juan José Belmonte Torres

Fwd: Llama gobernador de Guerrero a políticos a evitar protagonismos

El gobernador del estado Zeferino Torreblanca Galindo exhortó a los políticos que "discuten mucho" a dejar a un lado los protagonismos excesivos y llegar a acuerdos positivos para la sociedad.

      Lo anterior durante su mensaje brindado durante la toma de protesta del Noveno Consejo Directivo del Colegio de Ingenieros Mecánicos Electricistas y Ramas Afines del estado de Guerrero 2007-2008, en donde aseguró que Guerrero y Acapulco requieren de la unidad en todos los sectores para beneficiar a la población.

      Torreblanca Galindo enfatizó que en esta nueva etapa de democracia en México, el gran reto es aprender a vivir en una libertad que debe ser valorada con corresponsabilidad, "el país requiere de la suma total de actores políticos, sociales y profesionistas para que le aporten a la sociedad".

      En el evento, al cual no fueron convocados los medios de comunicación, el gobernador hizo un llamado también a los grupos organizados de Guerrero para consolidar alternativas de desarrollo en mejora de la calidad de vida de los guerrerenses. 

     El gobernador pidió a los representantes de los colegios de ingenieros civiles y arquitectos  ser orientadores de la sociedad en temas como el ahorro de energía, el cumplimiento de las normas de seguridad en viviendas o edificios públicos, además de presentar propuestas de iniciativas en la materia. 

 

--
Juan José Belmonte Torres

Árboles caídos, arrastre de basura y encharcamientos, saldo de lluvias causadas por la Onda tropical


Árboles caídos, afectaciones el servicio eléctrico y telefónico, arrastre de tierra, lodo, así como encharcamientos e inundaciones en la parte baja de la ciudad, fue lo que ocasionó en el puerto de Acapulco la lluvia que se registró en la madrugada y mañana de éste lunes.

        De acuerdo al reporte de la Dirección Municipal de Protección Civil, las precipitaciones pluviales fueron a originadas por el paso de la Onda Tropical número 2 – en estos momentos renombrada Depresión Tropical 3), localizada esta mañana al Sur de Guerrero y por la afluencia de la humedad en el Pacífico.

     El director de Protección Civil y Bomberos en Acapulco, Jorge Antonio Pacheco Albert, informó que las avenidas Costera Miguel Alemán, Cuauhtémoc, fueron donde se presentaron problemas viales,  debido  a los encharcamientos en diversos puntos.

      También se reportaron tres árboles caídos en diversos puntos, mismos que ocasionaron afectación en los servicios del sistema eléctrico y telefónico, en área de Las Playas, Fraccionamiento Mozimba y colonia Providencia.

     En la avenida Ruiz Cortines a la altura del Hospital Militar se cayo un poste metálico de alumbrado público, dichas afectaciones fueron atendidas por personal de Protección Civil y bomberos de las diferentes sub-estaciones.

     De acuerdo a información emitida por el Sistema Meteorológico Nacional aún y cuando para lo que resta del día se espera cielo de medio nublado a nublado con probabilidad de lluvia ligera a moderada, Guerrero esta dentro de los estados donde se prevén temperaturas muy calurosas.

      Pacheco Albert recomendó a la población que por la ola de calor tomen constante agua, no exponerse demasiado tiempo al sol y utilizar ropa de colores claros.

      El funcionario municipal señaló que como medida preventiva personal de la dependencia a su cargo conjuntamente con estudiantes de arquitectura del Instituto Tecnológico de Acapulco (ITA) del servicio social continúan llevando a cabo trabajos preventivos.

      Estos consisten en la elaboración del censo y  notificación a las personas que viven en zonas de alto riesgo, así como la realización de simulacros de evacuación en las diferentes zonas que se tiene divido el municipio.

 

--
Juan José Belmonte Torres

Iniciamos las noticias #EnVivo! ��