Dos presuntos narcotraficantes murieron al enfrentarse con elementos del Ejército mexicano en la comunidad de Guadalupe mano de león, municipio de Tlacoachistlahuaca, región de la Costa Chica de Guerrero.
Ambos cuerpos fueron trasladados la mañana de hoy al Servicio Médico Forense de Acapulco. Fueron identificados como Martín González Mata, de 39 años, originario de Torreón, Coahuila y Aurelio Pacheco Modesto, de 25 años, del municipio de Metlatónoc.
Los hechos se registraron la mañana de ayer cuando los militares recorrían la zona, cuando repentinamente cuatro vehículos con personas fuertemente armadas les salieron al paso y tras interceptarlos comenzaron a dispararles.
El enfrentamiento entre ambos grupos tardó aproximadamente cuatro horas. Después, los elementos del Ejército lograron detener a cinco personas y decomisaron una tonelada y media de marihuana y cuatro camionetas.
Los cinco detenidos fueron trasladados a Acapulco a la agencia del Ministerio Público Federal. Los vehículos decomisados son cuatro camionetas Ford, una color rojo, azul celeste y otra blanca, en las cuales llevaban 500 kilos de mariguana cada una en costales de polietileno, que son utilizados para transportar azúcar, además de tres armas largas AK-47 y un M- 1.
YO TUVE LA FORTUNA DE CONOCER A ESE PADRE, UN HOMBRE DE DIOS, PERO NO TANTO COMO MI MADRE, YA QUE ELLA ES COORDINADORA DE LA OVS(VOCACIONES SACERDOTALES) Y CADA PRIMER VIERNES DE MES VISITABAN VARIOS PUEBLOS, REALIZANDO MISAS E INVITANDO A LOS JOVENES A LA VIDA SACERDOTAL.
EL TENIA UN GRAN CORAZON Y UN CELO ENORME DE DEDICAR SU VIDA A DIOS
DIOS LO TENGA EN SU GLORIA.
SANDRA GALLARDO GANDARILLA
To: jjbelmonte.noticia@blogger.com; aguiladecastillo@yahoo.com.mx; betania@yahoogrupos.com.mx From: jjbelmonte@gmail.com Date: Mon, 15 Jun 2009 01:11:22 +0200 Subject: Betania Asesinan a un sacerdote y dos seminaristas en Guerrero
- No pediremos seguridad estamos en manos de Dios y que la providencia nos proteja: Arzobispo
Un sacerdote y dos seminaristas fueron asesinados a balazos cuando circulaban en un vehículo en Ciudad Altamirano, en la región de la Tierra Caliente de Guerrero, confimó
el arzobispo de Acapulco, Felipe Aguirre Franco.
En conferencia de prensa después de celebrar la misa en la iglesia de Nuestra Señora de la Soledad, monseñor Aguirre Franco reportó que el sacerdote Habacuc Hernández Benítez que trabaja en el seminariocon dos seminaristasEduardo Oregón Benítez, Silvestre González Cambrón, se dirigían a una reunión pastoral vocacional en un vehículo.
"No sabemos hasta ahora como estuvieron las cosas, estamos prejuzgando y reflexionandoen que vieron que eran unos jóvenes,había pasado un enfrentamientoy queellosibanen un carro,no se pararon", señaló sin abundar en el hecho.
Aseguró que los cuerpos presentan disparos por la espalda y dijo que el obispo de Altamirano queestaba en la ciudad de Tolucase va a trasladar esta tarde para estarenel lugar donde serán sepultados.
"Nosotros estaremos en Chilpancingo las cuatro Diócesispara reunirnos el lunes y el martes y ver esta situación que se esta viviendo en el estado de Guerrero y haremos un comunicado" aseguró el arzobispo.
"Esto es un golpe muy doloroso paraGuerrero y para la Iglesia de esta diócesis de Altamirano, nos duele el asesinato del sacerdote y los jóvenes quienes apenas entrarían al seminario por que estaban enun seminario en familia", señaló y en nombre de Dios pidió, rogó y exigió cese a la violencia, "en ocasiones la ciudadanía son escudos humanos".
"Nos convertimos en rehenes en esta confrontación violenta de ajustes de cuenta de los carteles que están sobre nosotros, eso también trae unos contagiosque a vecessin ser personas de los carteles,imitan esta acciones violentas yquieren llevar acabo lo que es la ley de la selva, la ley del revolverde la pistola del ajuste de cuentasdel derramamiento desangre, es una sociedad que se estacainizando es decir el hermano que mata al hermano".
Asimismo indicó quelas fuerzas armadas no "bastan" para resolver el problema integral del narcotráficoy la violencia por lo que es necesario que existanaccionesque atiendan de manera integral este problema ya que de se estaría en una guerra sin fin.
Aguirre Franco dijo que ante estos hechos nosolicitaran seguridad ya que están en manos de Dios y que la providencia los proteja ya que son ciudadanos como todos los demás y no vamos a pedir seguridad, " necesitamos la ayuda de Dios pero no hay pánico solo tomaremos las precauciones necesarias para evitar confusiones.
- No pediremos seguridad estamos en manos de Dios y que la providencia nos proteja: Arzobispo
Un sacerdote y dos seminaristas fueron asesinados a balazos cuando circulaban en un vehículo en Ciudad Altamirano, en la región de la Tierra Caliente de Guerrero, confimó
el arzobispo de Acapulco, Felipe Aguirre Franco.
En conferencia de prensa después de celebrar la misa en la iglesia de Nuestra Señora de la Soledad, monseñor Aguirre Franco reportó que el sacerdote Habacuc Hernández Benítez que trabaja en el seminariocon dos seminaristasEduardo Oregón Benítez, Silvestre González Cambrón, se dirigían a una reunión pastoral vocacional en un vehículo.
"No sabemos hasta ahora como estuvieron las cosas, estamos prejuzgando y reflexionandoen que vieron que eran unos jóvenes,había pasado un enfrentamientoy queellosibanen un carro,no se pararon", señaló sin abundar en el hecho.
Aseguró que los cuerpos presentan disparos por la espalda y dijo que el obispo de Altamirano queestaba en la ciudad de Tolucase va a trasladar esta tarde para estarenel lugar donde serán sepultados.
"Nosotros estaremos en Chilpancingo las cuatro Diócesispara reunirnos el lunes y el martes y ver esta situación que se esta viviendo en el estado de Guerrero y haremos un comunicado" aseguró el arzobispo.
"Esto es un golpe muy doloroso paraGuerrero y para la Iglesia de esta diócesis de Altamirano, nos duele el asesinato del sacerdote y los jóvenes quienes apenas entrarían al seminario por que estaban enun seminario en familia", señaló y en nombre de Dios pidió, rogó y exigió cese a la violencia, "en ocasiones la ciudadanía son escudos humanos".
"Nos convertimos en rehenes en esta confrontación violenta de ajustes de cuenta de los carteles que están sobre nosotros, eso también trae unos contagiosque a vecessin ser personas de los carteles,imitan esta acciones violentas yquieren llevar acabo lo que es la ley de la selva, la ley del revolverde la pistola del ajuste de cuentasdel derramamiento desangre, es una sociedad que se estacainizando es decir el hermano que mata al hermano".
Asimismo indicó quelas fuerzas armadas no "bastan" para resolver el problema integral del narcotráficoy la violencia por lo que es necesario que existanaccionesque atiendan de manera integral este problema ya que de se estaría en una guerra sin fin.
Aguirre Franco dijo que ante estos hechos nosolicitaran seguridad ya que están en manos de Dios y que la providencia los proteja ya que son ciudadanos como todos los demás y no vamos a pedir seguridad, " necesitamos la ayuda de Dios pero no hay pánico solo tomaremos las precauciones necesarias para evitar confusiones.
A una semana del enfrentamiento registrado en la zona Tradicional de Acapulco, continúan los cateos en casas de seguridad y narcotiendas ubicadas en distintos puntos del puerto.
El día de hoy aproximadamente 12 militares catearon una vivienda ubicada en las calles Tepic y Michoacán. La revisión no se prolongó ni una hora y abandonaron el lugar sin detenidos. Tampoc se logró saber de otros decomisos.
Ayer por la noche luego de dos cateos en las calles Rancho Grande y Coyuca, los militares revisaron la vivienda ubicada en calle Cerrada de los Cañones,también en el fraccionamiento Las Playas, en donde los militares encontraron incluso rastros de sangre.
Durante la inspección encontraron tres granadas, un fúsil AR-15, un fúsil MP-5 y una pistola calibre 9 milímetros; asimismo, 120 cartuchos calibre 223 para AR-15, 130 para pistola 9 milímetros, 100 cartuchos 9 milímetros para MP-5, un chaleco porta armas una cámara de video y dos teléfonos celulares.
Se estima que desde el pasado sábadohasta el día de hoy, los soldados del Ejército Mexicano han cateado alrededor de 20 residencias que podrían ser casas de seguridad, así como narcotiendas.
El gobernador de Guerrero Zeferino Torreblanca confirmó la detención por parte del Ejército de los comandantes de la Policía Investigadora Ministerial (PIM) de Renacimiento, Raúl Ricardo Rodríguez Román y la Zapata, Oscar Vázquez Mondragón.
En conferencia de prensa el mandatario estatal sólo aseguró que están sujetos a investigación y negó tener mayor información al respecto.
A la fecha, el gobierno estatal no ha emitido un comunicado oficial con respecto a la detención de cuatro ministeriales en el lugar del enfrentamiento el pasado sábado ni tampoco informó oficialmente sobre la detención de ambos comandantes el pasado 11 de junio.
Fue necesario que el gobernador fuera cuestionado para confirmar las detenciones, tras lo cual aseguró que su gobierno dará todas las facilidades para que las autoridades federales cumplan con las investigaciones y que cualquier ciudadano que sea señalado tendrá que comparecer.
La detención de ambos coordinadores ministeriales se llevó a cabo de forma paralela a la revisión de armamento que se hizo en las comandancias de la Policía Investigadora Ministerial en Acapulco.
Los hechos se registraron alrededor de las diez de la mañana, cuando cerca de 50 soldados ingresaron a la comandancia en Renacimiento argumentando una revisión del mismo, las cuales se llevan a cabo constantemente.
Pidieron a empleados administrativos y agentes policiales que se tiraran al piso, mientras los uniformados cotejaban el armamento con listas oficiales que portaban. Posteriormente acudieron a la comandancia de la colonia Zapata, a la de la Jardín y también a las instalaciones de la Fiscalía Regional, que alberga la Comandancia central, en donde repitieron el procedimiento.
El secretario de Salud en el estado, Luis Barrera Ríos, reconoció la muerte de dos personas por AH1N1 en Guerrero. Estas seríanlas primeras dos muertes en la entidad luego de la pandemia mundial.
En entrevista, durante la XIV Reunión Regional de Secretarios de Salud, desarrollada en un hotel de la zona turística del puerto, el funcionario de Salud aseguró que los fallecimientos se registraron apenas la semana pasada en las costas de Guerrero.
El secretario informó que las muertes se registraron en el municipio de Zihuatanejo, en la Costa Grande en donde falleció un menor de 4 meses mientras que en San Luis Acatlán, región de la Costa Chica, falleció una mujer de 27 años.
Hasta la última semana de mayo, el laboratorio estatal de Salud había reportado 190 muestras positivas analizadas de AH1N1 sin embargo no se habían reportado decesos hasta el día de hoy.
Soldados del Ejército Mexicano catearon dos viviendas en la zona del Acapulco tradicional, cerca de lugar en donde el pasado sábado se registró un enfrentamiento que dejó 17 muertos, entre ellos 13 sicarios, dos militares y dos civiles.
El primer cateo dio inicio cerca de las 10 de la mañana en la casa marcada con el número 80 de la avenida Rancho Grande, ubicada sobre la misma avenida ya tres cuadras de donde se ubica la casa del enfrentamiento.
Al lugar arribaron una docena de soldados fuertemenre armados y con el rostro cubierto quienes se parapetaron afuera de la casa, mientras que en el interior algunas personas de civil probablemente agentes de la SIEDO revisaban el lugar.
Horas después sacaron del interior bolsas color negro y con ayuda de una grúa de plataforma sacaron de la cochera una camioneta Cheyenne doble cania color arena.
Llamó la atención de esta casa, que en sus tres niveles contaba con cámaras de seguridad, además de que estaba fortificada con alambre de púas.
Desde su interior había una amplia vista hacia la plaza de toros caletilla y también era posible observar el lugar del enfrentamiento por lo que no se descarta que haya servido para que otros grupos de sicarios se hayan parapetado en ella.
De acuerdo a vecinos que pidieron el anonimato, a la casa llegaban autos y camionetas de lujo y quienes ahí habitaban de forma siempre temporal, no hacían escándalo.
Una segunda casa fue cateada de la avenida Coyuca del mismo fraccionamiento Las Playas sin novedad alguna. En ambos casos se descartó la posibilidad de personas detenidas.