23 diciembre 2006

Encallan dos barcos en Pie de la Cuesta

Un barco remolcador de Petróleos Mexicanos (PEMEX) y un barco encallaron en las playas de Pie de la Cuesta, cuando el primero dejaba en aquellas playas al segundo pro órdenes de la Capitanía de Puerto.

      La tarde de ayer, el remolcador PEMEX 42 "Veracruz" llevaba el barco Hawaiano para que fuera anclado en las playas de Pie de la Cuesta debido al peligro que representaba  para los yates de recreo en el interior de la bahía.

      Sin embargo luego de encallar al barco de recreo e intentar retirarse, los motores fallaron y el remolcador fue arrojado por el fuerte oleaje hacia los riscos de El Rincón, en el poblado de Pie de la Cuesta, en donde quedó encallado.

      En cuestión de minutos, un helicóptero y lanchas rápidas del Comando Submarino de la Octava Zona Naval, acudieron al lugar del rescate, ya que se encontraban cerca de la zona vigilando el área donde se estrelló hace una semana una aeronave Antonov de la Fuerza Aérea.

      Los veinte integrantes de la tripulación y su capitán, Ricardo Valdemar Medrano fueron rescatados por el helicóptero de la Armada de México matrícula AMHT-200, unidad que además transportó mangueras y otro equipo del remolcador a la plataforma del portahelicóptero "Sonora" de la Armada de México.

      
--
Juan José Belmonte Torres

Destinarán 15 millones de pesos en tratamiento de aguas residuales en Ixtapa- Zihuatanejo

- Anuncia también una agenda turística para reposicionar el Triángulo del Sol.

 

El gobernador de Guerrero, Zeferino Torreblanca Galindo anunció una inversión de 15 millones de pesos en el 2007 para el tratamiento de aguas residuales en Ixtapa- Zihuatanejo para ser utilizada como agua de riego.

      Al asistir al informe de gobierno del alcalde de José Azueta, Silvano Aquino De Blanco, el gobernador aseguró que su gobierno buscará una planeación armónica para cada uno de los municipios de la Costa Grande, para que sus cabildos puedan definir con claridad los planes directores urbanos, "para no inventar cada tres años"

      Torreblanca Galindo fue enfático al señalar que "hoy se tiene que garantizar el uso de suelo, no por manipulación política o de grupos, y para que Zihuatanejo se siga mejorando con espacio, equilibrio, armonía y riqueza".

      El mandatario estatal también anunció la propuesta de una agenda turística que enriquecerá con el concurso de todos, "sin orientación autoritaria, para posicionar a Ixtapa Zihuatanejo, Acapulco y Taxco con corrientes turísticas, y la riqueza necesaria".

       Dijo que debe cuidarse al turismo como palanca de desarrollo y así impulsar al campo, la pesca, la agricultura, educación y   la salud; además anunció que con una partida especial que recibió de 45 millones de pesos se concluirá la clínica de hemodiálisis y la remodelación del hospital general regional en José Azueta.

      Torreblanca Galindo también demandó cuidar este municipio pues al igual que Acapulco representan los dos polos turísticos que ayudan a la economía, del resto de los municipios; por ello dijo, que es necesario cuidar su bahía mediante la canalización de   aguas residuales y evitar asentamientos irregulares a través de un tratamiento integral.

      "Por eso estamos poniendo al servicio de la Costa Grande el Plan de Desarrollo Integral, que permita fortalecer acciones de turismo, para que existan recursos adicionales y permita atender a las comunidades pobres de este municipio", enfatizó.

       Dijo que ante los problemas de inseguridad, los tres órdenes de gobierno cerrarán filas para garantizar la seguridad y la tranquilidad a todos los guerrerenses, "pero es necesaria la participación de la sociedad, porque el cáncer de la drogadicción, nos corresponde combatirlo a todos".

 

--
Juan José Belmonte Torres

Inician operativo en Acapulco para dar bienvenida al turista



La Secretaría de Protección y Vialidad municipal (SPyV) puso en marcha el programa Bienvenido Amigo Turista, que tiene el objetivo de dar la bienvenida, orientar y estar al pendiente de quejas por alguna anomalía de efectivos de esta dependencia, ya sean policías o agentes de Tránsito.

      De acuerdo a información proporcionada por la vocería de la SPyV, el programa consiste en dar la bienvenida a los visitantes, a quienes se les entregará un tríptico de información y recomendaciones, además de orientación durante la presente temporada vacacional que finalizará el 8 de enero de 2007.

      En el programa, coordinado por el departamento de Prevención del Delito, Asistencia Social, Derechos Humanos y Quejas de la Secretaría, participan además de funcionarios, estudiantes de distintos bachilleratos quienes cumplirán así su servicio social.

      En el tríptico que se les distribuye a los turistas se expone que: "En este gobierno municipal se tiene la tarea de brindar apoyo y seguridad a nuestros turistas, por lo cual te invitamos a no cometer ningún delito y seguir nuestras recomendaciones".

      Entre las sugerencias hechas a los turistas, se encuentra el no pasarse los altos de los semáforos, no estacionarse en lugares prohibidos y no manejar en estado alcohólico, recordando que en Acapulco no se infracciona al turista, por lo que se pide su colaboración.

      Los cerca de cien estudiantes que recorrerán las playas ubicadas en la bahía, desde Icacos, hasta Caleta, estarán a cargo de repartir folletos informativos, atender quejas de turistas y ayudarlos en la orientación de hoteles restaurantes y otros atractivos turísticos.

 --
Juan José Belmonte Torre

22 diciembre 2006

Guerrerense, uno de los pilotos que cayeron en la aeronave militar frente a Acapulco

El teniente piloto aviador de la Fuerza Aérea, Isidro Estrada Adame, quien viajaba en la aeronave Antonov AN 32-B que se precipitó al mar hace seis días frente a Acapulco, es originario de Iguala, Guerrero.

      Sus familiares le ofrecieron el martes pasado una misa en su memoria en la parroquia de San Gerardo, ubicada en la ciudad cuna de la bandera. Lo anterior, debido a que a seis días de estrellarse en el mar, su cuerpo no ha sido localizado.

      Junto con el cuerpo del teniente Isidro Estrada, se encuentran a aproximadamente 200 metros bajo el mar, los cuerpos del también teniente Erik Maldonado Vargas así como Víctor Manuel Flores Rodríguez, subteniente de Fuerza Aérea piloto aviador; y Roberto Lillo de Jesús, especialista en electrónica de aviación

       Isidro Estrada Adame tenía 29 años de edad al momento de fallecer y fue hijo de Isidro Estrada Cervantes y Rosalinda Adame Martínez. Se casó con Ana Lilia Jiménez Cambrón y le sobreviven sus tres hijos Israel, Alejandro y Angel Aarón.

      Inició su carrera militar en la Escuela Militar de Aviación de la ciudad de Zapopan, Jalisco, donde terminó con el grado de subteniente y posteriormente estuvo adscrito a la base aérea de Cozumel y posteriormente a la base de Santa Lucía en el Estado de México.

      Fue de ahí de donde partió el Antonov AN 32-B al puerto de Acapulco en apoyo de las tropas de paracaidismo, sin embargo cayó al mar a   cinco millas de la base aérea de Pie de la Cuesta.

      El día de ayer en conferencia de prensa, el comandante de la Octava Zona Naval, Arturo Maldonado Orozco, informó que hoy a las 10 de la mañana iniciaría el rescate de los cuerpos y la caja negra del avión Antonov AN-32B.

--
Juan José Belmonte Torres

Conveniente y necesario operativo de Michoacán en Guerrero: Iglesia

El obispo de la diócesis Chilpancingo-Chilapa, Alejo Zavala Castro, aseguró que es conveniente y necesario un operativo para Guerrero similar al que se aplica en Michoacán.
      Sobre el operativo llevado a cabo por el Gobierno Federal en Michoacán, aseveró que "pareciera que se trata de una medida violenta, pero se trata de una  necesidad y es lo más adecuado".
     El obispo católico dijo que la violencia en Guerrero es un tema que ocupa tanto a la sociedad como a la misma Iglesia Catolica, y que el operaativo federal implica riesgos, pero que también los hechos de violencia producidos por la delincuencia organizada provocan psicosis en la sociedad.
     En conferencia de prensa, el representante de la Iglesia Católica en la zona Centro de Guerrero, aseguró que los principales problemas en la entidad son la violencia, el narcotráfico, el desempleo y la pobreza.
    Zavala Castro convocó a la sociedad a fortificar los lazos familiares por medio del trato humano y pidió que estas fechas sean motivo para generar unidad.
    Aseguró que la sociedad debe trabajar con el gobierno para brindar seguridad y combatir el narcotráfico y añadió que la iglesia está haciendo la parte que le corresponde concientizando a los feligreses.
     En otro orden de ideas dijo que en situaciones de pobreza los gobernantes no deben ganar sueldos altos y que en el caso del gobernador de Guerrero, Zeferino Torreblanca Galindo, "si está exagerado pues sí debe disminuírselo".

Juan José Belmonte Torres

Inician operativo en Acapulco para dar bienvenida al turista


La Secretaría de Protección y Vialidad municipal (SPyV) puso en marcha el programa Bienvenido Amigo Turista, que tiene el objetivo de dar la bienvenida, orientar y estar al pendiente de quejas por alguna anomalía de efectivos de esta dependencia, ya sean policías o agentes de Tránsito.

      De acuerdo a información proporcionada por la vocería de la SPyV, el programa consiste en dar la bienvenida a los visitantes, a quienes se les entregará un tríptico de información y recomendaciones, además de orientación durante la presente temporada vacacional que finalizará el 8 de enero de 2007.

      En el programa, coordinado por el departamento de Prevención del Delito, Asistencia Social, Derechos Humanos y Quejas de la Secretaría, participan además de funcionarios, estudiantes de distintos bachilleratos quienes cumplirán así su servicio social.

      En el tríptico que se les distribuye a los turistas se expone que: "En este gobierno municipal se tiene la tarea de brindar apoyo y seguridad a nuestros turistas, por lo cual te invitamos a no cometer ningún delito y seguir nuestras recomendaciones".

      Entre las sugerencias hechas a los turistas, se encuentra el no pasarse los altos de los semáforos, no estacionarse en lugares prohibidos y no manejar en estado alcohólico, recordando que en Acapulco no se infracciona al turista, por lo que se pide su colaboración.

      Los cerca de cien estudiantes que recorrerán las playas ubicadas en la bahía, desde Icacos, hasta Caleta, estarán a cargo de repartir folletos informativos, atender quejas de turistas y ayudarlos en la orientación de hoteles restaurantes y otros atractivos turísticos.

 --
Juan José Belmonte Torres

Se aplicará la ley de haber otro "motín de policías": Félix Salgado

Por Mariana López y Juan José Belmonte

 

-  El error en el pago de aguinaldo, estuvo en la adecuación del nuevo programa de nómina : Finanzas

 

El alcalde de Acapulco, Félix Salgado Macedonio aseguró que no habrá represalias contra los agentes de la Policía Preventiva municipal y de Tránsito que bloquearon por cerca de 12 horas la avenida Cuauhtémoc, frente al Palacio municipal, aunque de repetirse "se aplicará la ley".

      En entrevista, el alcalde ofreció una disculpa a la población "por el tremendo fastidio, por el caos que se ocasionó sin embargo todo se resolvió y todos a trabajar, todo mundo trabajando".
      Salgado Macedonio dijo que sería inconcebible utilizar policías para reprimir policías "con el dialogo y la palabra nos podemos entender ha quedado demostrado que con este presidente municipal se arreglan las cosas con diálogo".
      Cabe destacar que dentro de las críticas generalizadas por la protesta de ayer, fue el nulo acercamiento del alcalde acapulqueño, quien pese a la gravedad de la protesta –el puerto de Acapulco quedó sin elementos de seguridad y vialidad- no buscó el diálogo con los empleados de la SPyV, hasta las ocho de la noche de ayer.

      El alcalde dio la razón a los uniformados porque "se les había quitado ahí dos rubros, la prima dominical y el bono de actuación. Tenía razón, en donde haya razón yo aquí los espero, la puerta está abierta, pero no se puede bloquear la calle".
      Salgado Macedonio fue enfático al  señalar que no se permitirá otro motín de policías "hablamos con ellos en buenos términos y por el compromiso para trabajar por Acapulco y más en esta temporada alta y no habrá otro motín y aplicaríamos la ley".
      Por su parte, el secretario de Finanzas del municipio, Alberto Torreblanca Galindo, explicó que los elementos policiacos recibieron casi la totalidad del pago de su aguinaldo y que el error se debió a "un procedimiento de adecuación del nuevo programa de nómina.

      Sin embargo informó que el resto del procedimiento administrativo para el pago del aguinaldo se efectuó en el transcurso de ayer "y se terminó, definitivamente, a las 8:00 horas de hoy".

     El documento señala que la Secretaría de Administración y Finanzas "desde el inicio de esta Administración y a lo largo del 2006, se han implementado acciones… que buscan dar certeza salarial y mejores condiciones laborales a todos los servidores públicos del municipio".

      "En este sentido, queremos señalar que es la primera ocasión en la historia del Municipio que se realiza,  en diciembre, el pago íntegro del aguinaldo a todos los trabajadores del Ayuntamiento", precida el escrito firmado por el funcionario municipal.

     

Iniciamos las noticias #EnVivo! ��