30 julio 2012

La Jornada en Internet: Ayunan diez jóvenes en Acapulco en demanda de educación universitaria

Acapulco, Gro. Diez jóvenes ayunaron seis horas en el Zócalo de este puerto para exigir un espacio en alguna de las carreras de las áreas de la salud que imparte la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), después de no ser admitidos en el pasado proceso de selección, que concluyó el 13 de julio.
Los inconformes portaban cartulinas y se colocaron un tapabocas en el rostro como muestra de molestia y desesperación, pues en la mayoría de los casos, los aspirantes no han sido admitidos en más de una ocasión en los últimos tres años.
Como medida de presión, respaldados por el Movimiento Académico Social Alternativo del Sur, los jóvenes rechazados iniciaron este lunes un plan de acción para exigir un lugar en la única universidad pública del estado que imparte las licenciaturas de Odontología, Medicina y Ciencias Químicas.
“Queremos que nos acepten en la universidad, todos tenemos derecho a estudiar, a la educación pública; hasta el momento no hemos tenido ningún acercamiento con la autoridad”, comentó una de las afectadas, Yuleni Lazareno Abarca.
Aseguró que existen pruebas de que en la Unidad Académica de Medicina, aparecieron folios sin nombre pero con calificaciones, a los que posteriormente les fueron agregados nombres de estudiantes.
Los manifestantes aseguraron que son más de 70 los aspirantes rechazados que intensificarán sus protestas.
Autoridades universitarias han manifestado que buscarían “acomodar” a los jóvenes en espacios vacantes en otras instituciones públicas, aunque no en carreras de la salud.
Mientras tanto, en un hotel de la zona Dorada, el gobernador Ángel Aguirre Rivero brindó una comida para 800 personas, incluida música de mariachi en vivo, donde entregó estímulos y cheques a trabajadores pertenecientes al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación en Guerrero (SNTE), por un monto superior a los 35 millones de pesos, además de rifar 10 vehículos de reciente modelo y regalar medallas de plata conmemorativas en reconocimiento a la antigüedad, con motivo del Día del Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación, en acto en el que dirigentes gremiales y autoridades estatales del sector educativo intercambiaron elogios y se prometieron mutua colaboración en beneficio de la educación en la entidad.
En entrevista, Aguirre Rivero justificó que este tipo de encuentros fueron instituidos en el pasado, y en ellos se aplican recursos estatales y federales.
En días pasados, en busca de aumentar la oferta educativa, el mandatario estatal anunció la creación de la Universidad del Estado de Guerrero, aunque advirtió que ello no significa que se reducirá el presupuesto a la UAG.
La secretaria de Educación en Guerrero, Silvia Romero Suárez, explicó que será analizado qué carreras se impartirán, para fortalecer el mercado laboral en la entidad, en áreas como administración de empresas y turismo


La Jornada en Internet: Ayunan diez j�venes en Acapulco en demanda de educaci�n universitaria

REFRENDA ÁNGEL AGUIRRE A LA EDUCACIÓN COMO LA PRIORIDAD DE SU GOBIERNO


El gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero entregó reconocimientos y estímulos, por casi 34 millones de pesos, a los trabajadores administrativos, de intendencia y de apoyo de la Secretaría de Educación Guerrero con 15, 20, 25, 30 y 40 años de servicio.

 

Al encabezar un desayuno con motivo del Día del Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación, el mandatario estatal destacó su propósito de trabajar de manera prioritaria para corregir de fondo los problemas que tiene Guerrero en esta materia y que por años lo han mantenido en un rezago.

 

Acompañado por la secretaria de Educación Guerrero, Silvia Romero Suárez y el secretario general de la sección 14 del SNTE, José Hilario Ruíz Estrada, el jefe del Ejecutivo estatal pidió la colaboración de todos los integrantes del sector educativo para consolidar el progreso que se requiere en la entidad a través de la aplicación de acciones de beneficio comunitario.

 

En este sentido destacó el arduo trabajo que se ha iniciado con el programa Guerreros por la Alfabetización, con lo que se busca ofrecer nuevas oportunidades a más de un millón 224 personas que se encuentran en condición de rezago educativo por no saber leer ni escribir o porque no han concluido sus estudios de nivel básico.

 

Asimismo dijo que ante la petición de muchos jóvenes que aspiran a tener un espacio en la educación media superior y superior ya se están analizando alternativas como la creación de tres nuevos Centros de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (Cebetas), Centros de Bachillerato Tecnológicos y la apertura en septiembre de dos universidades tecnológicas, una en Acapulco y otra en Tierra Caliente.

 

En su discurso, Ángel Aguirre Rivero reconoció el papel fundamental para el desarrollo de la educación que juegan los trabajadores administrativos, de intendencia y de asistencia a quienes ofreció su respaldo a través de una serie de apoyos entre los que destaca la propuesta para evitar que empresas privadas abusen de su confianza y estén aplicando esquemas fraudulentos en contra de los trabajadores estatales.

 

Y es que, refirió el mandatario, hay empresas que llegan a ofrecerles productos como electrodomésticos, les quitan parte de su salario con intereses muy altos, y los trabajadores acaban recibiendo cheques de 200 o 300 pesos. Por esta razón, propuso dar de baja a estas empresas y crear un mecanismo directo entre el sindicato y el gobierno para apoyar con un fondo de ahorro a los trabajadores.

 

"Vamos a hacer un nuevo esquema, más justo, que cuando ustedes tengan algún problema porque tienen algún familiar enfermo o porque se va a casar su hijo o ante cualquier evento, puedan acudir a esta caja de ahorro".

 

Por su parte, José Hilario Ruíz ofreció su respaldo al gobernador Ángel Aguirre para emprender las acciones prioritarias que se requieren para favorecer el sector educativo en beneficio de los niños, jóvenes y adultos a través de estrategias conjuntas encaminadas a mejorar la vida de los guerrerenses.

 

Finalmente a nombre de los trabajadores, Rosa María Navarrete Escalera agradeció el apoyo del gobernador del estado y se comprometió a ser parte de esta labor conjunta a favor de Guerrero.

CONCENTRA SECRETARÍA DE TURISMO LOS ATRACTIVOS DEL PUERTO EN “LA GUÍA TURÍSTICA DE ACAPULCO”

Acapulco es uno de los destinos de playa favoritos para los turistas nacionales y extranjeros que gustan disfrutar de la playa, el sol y la arena, además de comida típica e internacional, centros de diversión y espectáculos de primer nivel.

 

Para dar testimonio de lo anterior, la Secretaría de Fomento Turístico realizó la Guía Turística de Acapulco, donde da cuenta de que este destino mexicano, de gran reconocimiento en el mundo, es único y diferente, lleno de atractivos y sorpresas.

 

En la Guía se establecen los lugares que todo turista debe visitar, como lo es el Fuerte de San Diego, La Quebrada, las playas, las zonas de aventura, la gastronomía y la vida nocturna del puerto.

 

Una parte importante del puerto es la zona que guarda algunos de sus tesoros más preciados: el histórico Fuerte de San Diego, que es un recuerdo de los tiempos de la colonia, cuando Acapulco era ya un destino importante que funcionaba como puerta de entrada de las mercancías que llegaban desde Asia por medio de la llamada Nao de China.

 

También está La Quebrada, donde los viajeros siguen sorprendiéndose, igual que hace 60 años, con los hombres y mujeres que se lanzan desde las altas rocas hacia el mar, trazando en el aire la fotografía perfecta de una postal.

 

En las noches, los clavadistas ofrecen un hermoso espectáculo con antorchas que vale la pena ver. Y para apreciarlo todo desde el mar, lo mejor es realizar un tour por la bahía: los hay en yates privados con bebidas y comida incluidas, o en plan más relajado y divertido en barquitas de motor, o un paseo en bote con fondo de cristal, que permite ver el suelo marino y la famosa virgen que se encuentra en el mar.

 

Si hay algo que distingue a Acapulco de otras playas, es que durante el día se puede disfrutar del calor, el mar y el descanso, pero al caer el sol las opciones para vivir la noche son infinitas.

 

Para los que buscan la mejor oferta gastronómica, definitivamente Acapulco es el lugar  perfecto con una extensa variedad de platillos para consentir hasta el más sofisticado y exigente paladar.

 

Para las almas fiesteras, no hay otra ciudad con opciones tan diversas, desde las discotecas más exclusivas donde se celebran algunas de las mejores fiestas del país hasta las más relajadas.

 

Pero no todo es playa, sol y fiesta. Acapulco es también un destino que ofrece planes para deportistas y aventureros, como lo es el poder disfrutar del famoso deporte blanco, encuentros del divertido bossaball, hermosos campos de golf y playas en las que se puede practicar surf y tablas hawaianas.

 

Si la idea es sentir la adrenalina, lo mejor será apuntarse a una mañana de esquí sobre la laguna de Coyuca o disfrutar de la vista desde el aire, lanzándose desde el bungee de la Costera o intentando una experiencia de paracaidismo. En Pie de la Cuesta se puede disfrutar de un atardecer, mientras que los más aventureros se lanzan al mar a hacer wakeboard.

 

Otro destino perfecto para tener un momento de paz en contacto con la naturaleza es Barra Vieja, donde no hay mayor placer que caminar, contemplar el fantástico espectáculo del atardecer y, por supuesto, degustar un pescado a la talla preparado de la manera más tradicional.

 

En la laguna de Tres Palos se puede nadar y disfrutar del entorno natural desde la barra que se crea cuando la laguna se encuentra con el mar.

 

Tal vez lo más sorprendente del puerto es descubrir la variedad de planes que ofrece, desde un recorrido en yate hasta un divertido paseo en la banana, o una fiesta a bordo de un barco, no dejando de lado que siempre hay un secreto por descubrir en la playa favorita de México.

INVITA SEDESOL A AYUNTAMIENTOS A REGULARIZAR EXPEDIENTES DE SUS OBRAS

Ante el cierre de la presente administración federal este año, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) del Gobierno Federal invita a los Ayuntamientos del estado de Guerrero a completar los faltantes que tienen en los expedientes  de algunas de sus obras de infraestructura social básica realizados con recursos de los programas operados por esta dependencia.

Los 81municipios del estado de Guerrero han contado con el apoyo de la Secretaría que pese a los faltantes ha continuado, dentro del límite permitido por las normas de operación, aprobando y apoyando económicamente sus obras de agua potable, drenaje, electrificación y pavimentaciones de calles, entre otras, para que la obra social no se detenga y sus habitantes sean beneficiados.

Un ejemplo de ello es el municipio de Chilpancingo que pese a los faltantes en 165 obras de 2007 a 2011, no ha dejado de recibir dinero de parte de programas como Hábitat.

Sin embargo los expedientes, incluidos los del presente año, deben estar completos antes de noviembre, debido a que este año concluye la actual administración federal y debe hacerse la entrega al nuevo gobierno.

Por lo que la Sedesol pide la intervención de los presidentes  municipales para que en reciprocidad con el apoyo instruyan a sus respectivas áreas a subsanar esos faltantes.

Aumenta 10% cifra de turistas en México :: El Informador

Detalló que los centros de playa reportaron aumento de 15.7 % en la llegada de paseantes, y que en Acapulco, Veracruz y Manzanillo fueron de 58 %, 24.9 % y 15.8 %, respectivamente, en relación con 2011, mientras que Puerto Vallarta registró un aumento de 15.7 %, Nuevo Vallarta 15.2 % y Cancún y la Riviera Maya 11.4 por ciento.

En un comunicado la Sectur indicó que en las tres primeras semanas de la temporada ciudades como León, Irapuato y San Juan del Río tuvieron aumento de 28 %, 27.9 % y 21.7 % de visitantes, respectivamente.

En tanto que ciudades coloniales como San Miguel de Allende reportaron un aumento de 19.2 %, Querétaro 17.6 % y Puebla 9.1 por ciento.

También en las ciudades del Mundo Maya hubo crecimiento del turismo, por ejemplo, Villahermosa registró aumento de 8.7 %, Tuxtla Gutiérrez, 5.3 %, y Tonalá-Puerto Arista 8.4 por ciento.

La dependencia federal detalló que del 2 al 22 de julio, destinos de playa como la Riviera Maya, Cancún, Nuevo Vallarta, Mazatlán y Puerto Vallarta registraron ocupación superior a 80 por ciento.

En la ciudad de México, Monterrey y Guadalajara la ocupación hotelera promedio en lo que va de la temporada vacacional es de 69. 58 y 53 %, respectivamente.

De acuerdo con la Secretaría de Turismo, se prevé que la temporada más fuerte para la actividad hotelera será la última semana de julio y la primera de agosto.

En lo que respecta al número de cuartos ocupados, a la semana 29, hay un acumulado de 7.2 %, contra el mismo periodo de 2011, y de 4.8 %, en comparación con 2008, suman en promedio 183 mil 869 cuartos ocupados diariamente en los 70 centros monitoreados por DataTur.

Por otra parte, en lo que va de este periodo vacacional, la corporación Ángeles Verdes ha atendido a 55 mil turistas en carretera, y recomendó a los viajeros que antes de salir a la carretera verifiquen que sus vehículos estén en buenas condiciones.

Indicó que en particular los viajeros deben revisar el sistema de frenos, el estado y presión de las llantas, usar el cinturón de seguridad, respetar los señalamientos y los límites de velocidad, evitar conducir cansados o bajo los efectos del alcohol o estimulantes.

Les recordó que es preciso extremar precauciones en zonas de lluvia, mantener la distancia respecto de otros vehículos, y les hizo énfasis en que mientras manejen eviten distractores, como el uso de teléfonos celulares y otros dispositivos

Aumenta 10% cifra de turistas en M�xico :: El Informador

Fallecen tres personas en La Cima tras balacera - Novedades

Durante las primeras horas de este lunes, tras detonaciones de arma de fuego, dos personas fueron ultimadas en el lugar y otra más falleció cuando era traslada al hospital para su atención médica, luego de quedar gravemente lesionada, en el punto conocido como La Cima de la colonia Vicente Guerrero.

Los cuerpos de un hombre y una mujer, de quienes se desconoce identidad, fueron hallados privados de la vida enfrente de un establecimiento comercial en el que se realizan trabajos de mármol; la otra víctima, de sexo masculino, de quien tampoco se saben mayores detalles, era desplazada al Hospital General cuando dejó de existir.

En las inmediaciones se encontraron varios casquillos percutidos de bala calibre .9 milímetros.

Elementos de las policías municipal, estatal y federal arribaron para llevar a cabo las diligencias correspondientes; mientras el Servicio Médico Forense se encargó del levantamiento cadavérico.

De los hechos dio fe el Ministerio Público sector Zapata.o

29 julio 2012

El Universal - Destinos de Guerrero alcanzan 90.2% de ocupación


Los destinos turísticos del estado, que conforman el llamado Triangulo del Sol, alcanzaron este día una ocupación hotelera del 90.2%, informó la Secretaría de Fomento Turístico.
El gobernador Ángel Aguirre Rivero aclaró que, de acuerdo a los estudios practicados por el laboratorio estatal de salud, las playas del puerto no están contaminadas.
Destacó la implementación de un programa de playas limpias para alcanzar la certificación de más de tres balnearios de Acapulco.
También dio a conocer que, de acuerdo con información que le proporcionó el titular de turismo en el estado, Javier Aluni, la ocupación hotelera en los destinos turísticos de Guerrero van en aumento, y desde el 2005 no se había tenido una estadía hotelera como el que se está teniendo actualmente en Acapulco.
"Eso es una noticia importante porque vamos por el camino de la franca recuperación económico en destinos turísticos de Guerrero".
La Secretaría de Fomento turístico reportó que Acapulco logró este día una ocupación hotelera del 90% y de acuerdo a las reservaciones hechas en sus 47 hoteles con 9mil 246 cuartos, la zona turística Diamante llegó al 89.8 %, Dorada 95.1% y Náutica 67.7%.
El binomio turístico de Ixtapa-Zihuatanejo la ocupación hotelera llegó al 92.4 % pero en los hoteles de Ixtapa la estadía hotelera fue del 96.5 % y Zihuatanejo 73.5 por ciento.
En Taxco la ocupación que se registró en sus 14 hoteles con 569 habitaciones es del 67.5 por ciento.
Las playas de Acapulco lucieron con buena afluencia de turistas, principalmente del Distrito Federal, Estado de México, Puebla, Morelos, Michoacán y otros estados del país.
El presidente de los restauranteros Unidos de Acapulco (RUA), Javier Reynada Carbajal informó que las ventas han repuntado en un 60 por ciento.

Iniciamos las noticias #EnVivo! ��