El exsecretario de Hacienda del Gobierno del Distrito Federal, Mario Di Constanzo Armenta, señaló que el "gobierno legítimo" de Andrés Manuel López Obrador respaldará la iniciativa que presentará el alcalde de Acapulco, Félix Salgado Macedonio, para que los recursos federales lleguen directamente a los municipios sin pasar por los gobiernos estatales.
Lo anterior, al brindar una conferencia sobre presupuesto federal y reforma fiscal, en el marco del XXX Congreso General Ordinario del Sindicato de Trabajadores Autónomos de la Universidad Autónoma de Guerrero (STAUAG).
Acusó al gobierno federal de pretender entregar únicamente cuatro mil millones de pesos, de los 120 mil millones que realmente provienen de los excedentes petroleros, cuyos recursos podrían ayudar al puerto en infraestructura hidráulica y el saneamiento integral.
El economista y actual secretario de Hacienda en el "gabinete legítimo" de López Obrador, dijo que el control de los excedentes petroleros "se ha vuelto malamente un mecanismo de control político con el cual el gobierno federal y los gobernadores quieren doblegar a los presidentes municipales".
Citó que durante el período comprendido entre 2001 y 2006, se registraron excedentes petroleros por más de 500 mil millones de pesos, sin embargo en ese mismo lapso el gasto corriente del gobierno prácticamente se duplicó, ya que de acuerdo con el presupuesto aprobado para 2008, el gobierno federal va a pagar salarios por más de 713 mil millones de pesos.
"Esa es la verdadera razón que ha generado que el gasto corriente del gobierno se haya prácticamente duplicado en los últimos seis años, mientras que los gastos en inversión, para infraestructura educativa, inversión productiva, hayan aumentado en sólo 19 mil millones de pesos", señaló Di Constanzo Armenta.
Reprobó que se le hayan recortado 63 millones de pesos del presupuesto a la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), el cual calificó de absolutamente reprobable "porque a una institución de educación pública no se le deben recortar o embargar recursos de esa manera".
Dijo que para López Obrador, "un planteamiento que ha reiterado en materia educativa es incrementar el presupuesto para mejorar la infraestructura educativa y aumentar la matrícula, y apoyar el fortalecimiento de las universidades, tanto con recursos federales como estatales.
--
Juan José Belmonte Torres
No hay comentarios.:
Publicar un comentario